
Caracas, 14 jun. 2009. Tribuna Popular TP/Agencias.-
Desde la Finca Agropecuaria La Bandera, ubicada en el estado Táchira, el presidente de la República, Hugo Chávez, expresó que manejaba informaciones de inteligencia sobre este estado y expresó: “No vamos a permitir que al Táchira lo conviertan en un nido de paramilitares”.
“Quieren reeditar el fenómeno de los paramilitares colombianos, y no lo vamos a permitir. Hay que prevenir, mejor es prevenir que lamentar, así que el pueblo de Táchira, todo el mundo con los ojos abiertos: la inteligencia popular. Hay que organizar al pueblo, no se trata sólo de nuestros compañeros de la Fuerza Armada”, subrayó.
En el programa Aló, Presidente, número 333, Chávez destacó que el ministro del Poder Popular del Interior y Justicia, Tareck El Aissami, estuvo en esta región haciendo su trabajo. “Aquí la Gobernación de Táchira está monitoreada desde allá de Caracas, a través de la burguesía pitiyaqui contrarrevolucionaria, enloquecida, y apoyados por factores violentos de Colombia”, expresó Chávez.
El jefe de Estado venezolano recordó que "a toda revolución le hace falta el látigo de la contrarrevolución", en referencia al grupo oposicionista que actualmente gobierna a los tachirenses. "Ahora tienen ustedes un gobierno contrarrevolucionario en el Táchira (…). Al Táchira lo llamo a la unidad y a la conciencia porque más pronto que tarde recuperaremos la gobernación del Táchira", dijo a los habitantes de dicha entidad, a quienes hizo un llamado a la unidad.
¡Unidad!
Al preguntarse las razones por las cuales se perdió la gobernación del Táchira en las pasadas elecciones regionales, dijo que destaca la división entre las propias filas y advirtió que la contrarrevolución está desenmascarada. Ratificó la denuncia en torno a los planes separatistas que respaldan "aquí en la gobernación del Táchira, monitoreada desde Caracas a través de la burguesía pitiyanqui, contrarrevolucionaria, enloquecida, y apoyados por factores violentos de Colombia", para crear una "media luna" conformada por los estados Táchira y Zulia.
"Los gobernadores (oposicionistas) deben asumir su responsabilidad. Ahí está el pueblo, ahí esta la Fuerza Armada y aquí está la Constitución", advirtió. Dijo que la contrarrevolución anda enloquecida importando violencia, sicarios. Quieren reeditar el tema de los paramilitares, el fenómeno de los paramilitares colombianos. Pues no lo vamos a permitir.
Asimismo, advirtió a El Aissami que se cuide porque “la contrarrevolución anda enloquecida importando violencia, importando sicarios”. Expresó que tanto el Gobierno de Táchira como el de Zulia son contrarrevolucionarios, de extrema derecha y enemigos del pueblo. “Ahora los gobernadores deben asumir su responsabilidad, allí está el pueblo, la Fuerza Armada y aquí está la Constitución”, indicó.
“Quieren reeditar el fenómeno de los paramilitares colombianos, y no lo vamos a permitir. Hay que prevenir, mejor es prevenir que lamentar, así que el pueblo de Táchira, todo el mundo con los ojos abiertos: la inteligencia popular. Hay que organizar al pueblo, no se trata sólo de nuestros compañeros de la Fuerza Armada”, subrayó.
En el programa Aló, Presidente, número 333, Chávez destacó que el ministro del Poder Popular del Interior y Justicia, Tareck El Aissami, estuvo en esta región haciendo su trabajo. “Aquí la Gobernación de Táchira está monitoreada desde allá de Caracas, a través de la burguesía pitiyaqui contrarrevolucionaria, enloquecida, y apoyados por factores violentos de Colombia”, expresó Chávez.
El jefe de Estado venezolano recordó que "a toda revolución le hace falta el látigo de la contrarrevolución", en referencia al grupo oposicionista que actualmente gobierna a los tachirenses. "Ahora tienen ustedes un gobierno contrarrevolucionario en el Táchira (…). Al Táchira lo llamo a la unidad y a la conciencia porque más pronto que tarde recuperaremos la gobernación del Táchira", dijo a los habitantes de dicha entidad, a quienes hizo un llamado a la unidad.
¡Unidad!
Al preguntarse las razones por las cuales se perdió la gobernación del Táchira en las pasadas elecciones regionales, dijo que destaca la división entre las propias filas y advirtió que la contrarrevolución está desenmascarada. Ratificó la denuncia en torno a los planes separatistas que respaldan "aquí en la gobernación del Táchira, monitoreada desde Caracas a través de la burguesía pitiyanqui, contrarrevolucionaria, enloquecida, y apoyados por factores violentos de Colombia", para crear una "media luna" conformada por los estados Táchira y Zulia.
"Los gobernadores (oposicionistas) deben asumir su responsabilidad. Ahí está el pueblo, ahí esta la Fuerza Armada y aquí está la Constitución", advirtió. Dijo que la contrarrevolución anda enloquecida importando violencia, sicarios. Quieren reeditar el tema de los paramilitares, el fenómeno de los paramilitares colombianos. Pues no lo vamos a permitir.
Asimismo, advirtió a El Aissami que se cuide porque “la contrarrevolución anda enloquecida importando violencia, importando sicarios”. Expresó que tanto el Gobierno de Táchira como el de Zulia son contrarrevolucionarios, de extrema derecha y enemigos del pueblo. “Ahora los gobernadores deben asumir su responsabilidad, allí está el pueblo, la Fuerza Armada y aquí está la Constitución”, indicó.